Once again «Eating dirt» (Será traducido el próximo viernes)

As you already know, I love the book «Eating dirt» by Charlotte Gill, therefore, I present to you a new paragraph from it.

If soil has a fate, it is to travel to the sea, where it will sediment and harden, and rise up some distant future with the force of tectonic buckling. Perhaps millions of years after mountain are made, these rocks will grind down again. From stone to sand, from river to sea. In a treeless place, with the rain and the slopes, this process is quick-cycled…

Un abrazo y hasta el próximo lunes, con un post científico. Graciela.

Un extracto de un libro de hace más de 120 años.

La semana pasada les presenté el texto original de este libro de hace más de 120 años, que hoy traduzco para ustedes, pero si prefieren leerlo en francés sólo tienen que buscar ese post.

Se trata de una simple curiosidad histórica y no deben tomar seriamente nada de lo que aquí aparece pues se trata de conocimientos ya superados largamente.

Les presento entonces un texto  de las páginas 102 y 103,  con mi propia traducción, y les incluyo un gráfico tomado del original.

102.Orden de superposición de los terrenos.-

4. Los sabios que se ocupan de la historia de la Tierra, y que se llaman geólogos (del griego géo, Tierra; logos, estudio) han distinguido, por el estudio de los fósiles, un gran número de terrenos, a los que han dado nombre y que se han clasificado por orden de antigüedad.

Cuando un terreno recubre a otro, es que ese terreno es más reciente que el otro. Eso se entiende por sí mismo.

Entonces, el granito A (fig. 34) no recubre a ningún otro terreno; por el contrario, se ve que todos los otros están arriba de él, unos en un lugar, otros en otro. 1. Entonces el terreno granítico es el más antiguo de todos.

2. Sobre él, en B, reposan los terrenos dispuestos en lechos regulares, como hojas apiladas de libros; esos terrenos son cristalinos y no contienen ningún fósil

3. Al fin vienen los terrenos depositados por el agua, C, D, E, F, donde se encuentran los restos de seres vivientes, animales y vegetales.

4. Cuanto más antiguos son los terrenos, más difieren los seres vivos de aquéllos que hoy pueblan la Tierra.

En aquéllos que recubren inmediatamente los terrenos cristalinos, sólo se encuentran pocos fósiles, y son pertenecientes a los grupos más inferiores de los animales. Después, a medida que se aproximan a la época actual, se ven aparecer seres más y más perfeccionados. Así, los simios y los hombres son de hecho, recientes.

Entendemos «recientes» con respecto a las épocas geológicas, sí, es decir que han aparecido al último. Pero si quisiéramos medirlos en años, en siglos, en miles de años, el tiempo desde el cual hay hombres sobre la Tierra, no podríamos hacerlo, tan inmensa es su duración. Y es lo mismo para todo en Geología….

¡No me digan que no es una joya!!!! Por supuesto, les repito, no se lo crean de manera muy absoluta porque son ideas de más de 120 años de antigüedad, que se han ido completando y superando hasta llegar al conocimiento actual.

Ahora confieso que la parte que más me gustó es cuando llama a los geólogos «sabios», jejeje.

Si este post les ha gustado como para llevarlo a su blog, o a la red social, por favor, mencionen la fuente porque esta página está registrada con IBSN 04-10-1952-01. (A nombre de la «sabia» Graciela ;D )

Un abrazo y hasta el miércoles. Graciela.

Se comenta que…

Una sonrisita para el fin de semana:

Se comenta que cierto geólogo estaba casado con una mujer tan fea, que cuando se mostraba celoso, los colegas no le decían que no fuera tan desconfiado, sino que no fuera tan optimista.

Si quieren llevar este chistecito a la red, mencionen la fuente porque todo el material está protegido con IBSN 4-10-1952-01

Un abrazo y hasta el próximo lunes, con algo científico. Graciela.

Un petit extrait d’un livre qui a plus que 100 ans. (Un pedacito de un libro de hace más de 100 años).

(Este post aparecerá traducido al castellano el próximo lunes) .

Mes lecteurs déjà connaissent ce précieux et très, très agé livre, qui est paru en 1899. Je présente maintenant seulement un petit peu afin de le connaitre. La semaine prochaine je vais traduire ce post en espagnol.

Mais bien sûr, la connaissance dans ce livre est déjà obsolète et je ne les présente que comme une curiosité.

Si este post les ha gustado como para llevarlo a su blog, o a la red social, por favor, mencionen la fuente porque esta página está registrada con IBSN 04-10-1952-01.

Un abrazo y hasta el miércoles. Graciela.

Otro video que muestra la fuerza indomable de la naturaleza

La semana pasada ya subí otro video por este estilo, y como ha gustado, aquí va otro. Todos los fenómenos que aparecen en el video, si no están ya explicados en el blog, pronto serán motivo de nuevos posts. Los que ya están explicados pueden encontrarlos, simplemente poniendo la palabra clave en la ventana de búsqueda interna del blog, que ven a la derecha en la pantalla, debajo del banner de perfil.


Un abrazo y hasta el próximo lunes, con un post científico. Graciela.

buscar en el blog
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Archivo