Entradas con la etiqueta ‘Ambiente’

Adaptación de la agricultura a nuevas situaciones climáticas

Hoy sólo quiero conducirlos a leer un post que apareció hace ya un par de años en la página Ciencias Ambientales, de España, que me ha parecido muy interesante. Simplemente sigan este link.

Green Expo 2023

En su 30 aniversario THE GREEN EXPO® reúne a grandes marcas internacionales dónde presentan sus productos, tecnología y soluciones en medio ambiente, energías limpias y renovables.

Más información

Un video con una buena nueva ecológica

Hoy les presento una iniciativa de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de la Universidad Nacional de Córdoba, de la que soy orgullosamente egresada.

Hacer Circular Ropa colabora con la salud del ambiente. Campaña 2023

La industria textil es una de las más contaminantes del mundo, y el consumo excesivo y desechable de la moda sólo
contribuye a aumentar la Huella de Carbono y la Huella Hídrica. Entre el 2000 y 2020 el consumo de ropa ha aumentado en un 400% a nivel global. Cada año se desechan más de 16.000 toneladas de ropa, el 816% más que hace 50 años.

La Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales de la UNC organiza su campaña 2023 para donar ropa en desuso. Más información aquí.

Una joyita literaria

Este texto que les presento es sólo un mínimo extracto de un libro que pinta las realidades mineras de hace ya un siglo, cuando las consecuencias ecológicas no se tenían en consideración. Pero había voces que ya alertaban, como la de Richard Llewellyn, quien en su libro -que daría tema para una película- «¡Cuán verde era mi valle», pinta esos efectos, con una prosa magistral.

Espero que disfruten este texto, porque vendrían otros del mismo libro en posts futuros.

-¿Cómo se permite que la mina nos haga esto?- pregunté a Mr. Gruffydd.

-¿Qué nos hace?

-Llenar de escoria todo esto.

-No hay dónde ponerla, hijo mío. Mira a la cumbre del monte. Allí están los narcizos.

Y allí estaban con sus hojas verdes que se recortaban un poco más oscuras contra el verde del pasto, y los pétalos amarillos se agitaban al viento en Glas Fryn y en todo el Valle hasta donde podía yo ver volviendo la cabeza.

Es posible que se vuelva a descubrir oro y que los hombres vuelvan a enloquecer, pero nadie comprenderá lo que yo sentí aquella mañana al ver el oro de los narcisos. El lugar más cercano a nuestra casa donde florecían era Glas Fryn.

Un abrazo y hasta el miércoles. Graciela.

P.S.: La imagen que ilustra el post es de bing.com/images .

buscar en el blog
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Archivo