Entradas con la etiqueta ‘Twitter’

El Servicio Geológico de Estados Unidos dentro de los 25 casos de estudio de éxito en Twitter

p3130103El Servicio Geológico de los Estados Unidos tiene su espacio en twitter: (20.U.S. Geological Survey http://twitter.com/USGSted) que le es de amplísima utilidad a la hora de monitorear e informar acerca de las ocurrencias de terremotos.

En efecto, Twitter permite ampliar los informes con relatos de primera mano tan pronto como ocurre un sismo.

Los terremotos, como todo desastre natural, afectan a miles de personas en un momento, y no hay comunicación más veloz que Twitter.

El Servicio Geológico comenzó su relación con Twitter al observar que apenas segundos después de ocurrido un terremoto, la gente comenzaba a comunicarlo por ese medio.

Así pues, el USGS reúne información, la sintetiza y provee de ese modo un rápido recuento de lo que la gente experimentó directamente en el lugar.

Ahora tiene su propia aplicación basada en Twitter, que proporciona el recuento de tweets en las ciudades afectadas, y formula listas de los tweets creados immediatamente después del evento.

Para el futuro, USGS está usando tweets geocodificados para permitir señalizaciones más ajustadas de las localidades desde donde los usuarios se reportan, y un canal distintivo de retweets ayuda a diferenciar entre la gente que experimentó el movimiento, y la que retransmite las experiencias de otros.

El USGS está siguiendo la retroalimentación de los usuarios de tal manera que Twitter se ha convertido en la más nueva herramienta para el seguimiento de los efectos de los sismos.

Fuente: http://kylelacy.com/25-case-studies-using-twitter-to-increase-business-and-sales/

Agradezco a Pulpo que encontró esta información en la red para que yo la tradujera y compartiera con ustedes.

La foto que ilustra el post es gentileza de Paulino Barrientos y corresponde al terremoto de Chile de 2010

buscar en el blog
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Archivo