Entradas con la etiqueta ‘Universidad’
Becas de Programa Escala estudiantil
Cursado de un semestre de su carrera en una Universidad Miembro de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo.
BENEFICIOS:
- Exención de matrícula (en los términos establecidos por la universidad contraparte, que puede percibir alguna tasa o servicio no académico).
- La universidad anfitriona financiará, durante el período de estadía, el alojamiento y manutención de los estudiantes que reciba.
- Apoyo financiero para cubrir parcialmente gastos de traslado.
Dos nuevas carreras en la Universidad Nacional de Córdoba
Por unanimidad, el Honorable Consejo Superior de la Universidad Nacional de Córdoba aprobó la creación de una licenciatura y una maestría que se co-dictarán entre la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales y la FAMAF, y el Instituto Gulich respectivamente.
Luego de meses de trabajo, el pasado 26 de julio el Honorable Consejo Superior de la Universidad Nacional de Córdoba aprobó la creación de la carrera Licenciatura en Hidro-Meteorología co-gestionada por la Facultad de CEFyN y la Facultad de Matemática, Astronomía, Física y Computación de la UNC.
Además, se aprobó la creación de la Maestría en Sistemas Espaciales cogestionada por la misma Facultad y el Instituto de Altos Estudios Espaciales Mario Gulich (CONAE-UNC).
Ambas carreras ya han sido elevadas al Ministerio de Educación de la Nación para obtener sus validaciones a través de una resolución ministerial. Luego se podrá avanzar en la creación de las comisiones para finalmente habilitar las inscripciones a toda la comunidad.
Un festejo

Hoy paso solamente a contarles que el martes 24 de mayo, se hizo efectiva una iniciafiva de la Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales de la Universidad Nacional de Córdoba, que yo sigo llevando en el corazón, y que por eso me tuvo allí ante su convocatoria.
Se trató de un homenaje a los que hemos egresado hace cuarenta años o más, que se materializó en un diploma, y en la oportunidad del reencuentro con muchos ex compañeros que hacía mucho no veíamos.
La foto que les presento es del momento en que -barbijo mediante- subí al escenario a recibir mi cartoncito, y el saludo de gente querida.
Por supuesto, luego, algunos que seguimos siendo muy cercanos en el cariño, fuimos luego a cenar, pero eso ya es otro tema…
Un abrazo y hasta el lunes con un post científico. Graciela.
Cuatrociencia: Muestra de Arte, Ciencia y Tecnología de la UNC
En el marco de las celebraciones de los 400 años, la Universidad Nacional de Córdoba presentará Cuatrociencia, la Muestra de Arte, Ciencia y Tecnología que tiene como objetivo compartir con la comunidad los conocimientos producidos en la UNC en todas las áreas disciplinarias.
La exposición contará con más de 30 stands, e incluirá grandes instalaciones y espacios lúdicos y recreativos.
Además habrá experimentos en vivo, ensayos, juegos, conferencias y otras actividades que, mediante un enfoque interactivo, invitarán al público a participar de experiencias innovadoras. En paralelo se desarrollarán actividades culturales, como danza contemporánea, grupos circenses, música en vivo, ciclos de cine, entre otras.
Las temáticas abordadas se vincularán al arte, las ciencias naturales, las ciencias sociales y las ciencias humanas, enfatizando la confluencia de enfoques disciplinarios diversos y la construcción integrada de conocimientos, en particular, en torno a avances científicos y tecnológicos relacionados a las tecnologías de la comunicación, energías alternativas, salud, alimentación, física, matemáticas, ambiente y robótica, entre otros muchos temas de especial interés para la sociedad.
Cuatrociencia renueva el compromiso de esta Universidad con la comunidad, compartiendo saberes, ayudando a comprender su complejidad e incidencia en la vida cotidiana, contribuyendo de este modo a la democratización y apropiación social del conocimiento.
La muestra se realizará entre el 15 de marzo y el 14 de abril de 2013 en el Pabellón Argentina de la Ciudad Universitaria, de martes a domingo. El acceso será libre y gratuito.
Horarios:
Martes a viernes, abierto de 10 a 17 hs.
Sábados, domingos y feriados, abierto de 15 a 20 hs.
Más información en:
Cuatrociencia: Muestra de Arte, Ciencia y Tecnología de la UNC